
Espacio dedicado a compartir inquietudes, reflexiones, leer sus opiniones, comentarios, recomendaciones, relacionarse unos con otros, noticias, sus tips; en fin, de todo un poco, aún si no son tecnológicas.
27 mayo 2007

18 mayo 2007
Yahoo! comienza a ofrecer capacidad ilimitada en sus correos
Se trata de una medida anunciada el pasado marzo por la compañía, y con esta maniobra se convierte en el primero de los tres principales proveedores de correo electrónico en ofrecer algo así.
Yahoo! Mail, que actualmente tiene 1 GB de capacidad, ofrecía en sus inicios, hace ya 10 años, una capacidad de 6 MB que fue incrementando sucesivamente hasta los 100 y los 250 MB.
Según informa Yahoo! en un comunicado, los nuevos usuarios y los que ya tienen una cuenta irán disponiendo de capacidad ilimitada en sus cuentas de correo electrónico "a medida que vayan utilizando el servicio de forma regular y se mantengan dentro de los límites contra prácticas abusivas establecidas por la compañía".
El servicio Yahoo! Mail, cuenta con 250 millones de usuarios, frente a los 236 millones de Hotmail y los 60 millones de Gmail, según datos de Comscor.
Fuente: www.elmundo.es
17 mayo 2007
Ayudemos a encontar a Madeleine McCann


16 mayo 2007
Microsoft presenta hardware para impulsar la telefonía online
10 mayo 2007
Logran ver la explosión de una estrella "monstruosa"
04 mayo 2007
Microsoft propone un nuevo formato de imágenes
El formato HD Photo "que hasta hace poco se llamaba Windows Media Photo" podría acabar sustituyendo al popular JPEG, que ya tiene quince años de antigüedad y es ampliamente utilizado en las cámaras digitales y en aplicaciones de edición y tratamiento de imágenes. Ambos formatos utilizan la compresión para reducir los tamaños de los archivos para que se puedan almacenar más imágenes en menos espacio. Durante la compresión, sin embargo, se degrada en cierta medida la calidad de la imagen.
Microsoft afirma que el algoritmo de HD Photo daña menos la calidad de las imágenes durante la compresión, consiguiendo mejor calidad en la mitad de espacio que un JPEG. El formato admite dos métodos de compresión: con pérdidas y sin pérdidas en la calidad de la imagen. Se pueden realizar ajustes en el balance de color y exposición que no serán descartados o reducidos como ocurre con otros formatos de mapa de bits.
Aunque JPEG es ya antiguo, ha sido modificado a lo largo del tiempo para mantenerlo al día. El último formato JPEG 2000 ofrece mejor calidad de imagen al tiempo que soporta compresión con y sin pérdidas. El original JPEG sólo admitía compresión con pérdidas en la calidad. El tiempo dirá si HD Photo acabará sustituyendo a JPEG, que cuenta con el apoyo de los fabricantes de impresoras, cámaras y aplicaciones. Pero Microsoft ya soporta HD Photo en sus sistemas operativos Windows Vista y Windows XP, y también ha conseguido importantes aliados entre otros fabricantes.
En los próximos dos meses, Adobe Systems y Microsoft publicarán módulos para las versiones CS3 y CS2 de Photoshop para Vista, XP y Mac OS X. Microsoft también ha desarrollado un HD Photo Device Porting Kit que ayudará a los fabricantes de hardware a soportar este formato.